lunes, marzo 20, 2023
HomehomeBrasil: Indígenas protestan tras aprobación de Proyecto de Ley sobre demarcación territorial

Brasil: Indígenas protestan tras aprobación de Proyecto de Ley sobre demarcación territorial

La comunidad indígena de guaraní Mbya do Jaraguá bloqueó carreteras de Brasilia por una hora al día, desde el viernes hasta este lunes en la mañana, para manifestarse en contra de la aprobación del nuevo Proyecto de Ley que permitiría modificar la demarcación de territorios indígenas en Brasil, generando preocupación entre comunidades indigenas por planes de explotación económica y militar de sus tierras que constituyen un 14% del territorio brasileño. Una delegación de la comunidad Tocantins se dirige a la capital como apoyo a los esfuerzos ya realizados en la ciudad y distintas partes del país.

Estos objetan que el nuevo Proyecto viola el articulo 231 de la Constitución brasileña, el cual reconoce los derechos originarios sobre las tierras que ocupan, entre otros acuerdos internacionales sobre la protección de territorios indígenas. Según los debates en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados, los indígenas que deseen una protección plena de sus tierras deberán comprobar su ocupación previo a 1988, año en el cual se aprobó la constitución luego de la dictadura. Se argumenta que durante la dictadura muchas comunidades fueron expulsadas de sus tierras ancestrales, aunado al hecho que puede que no tengan forma de demostrar legalmente una posesión del territorio.

A su vez, protestan por el nombramiento de Joaquim Álvaro Pereira Leite como Ministerio de Medio Ambiente tras la renuncia de Ricardo Sales por tráfico ilegal de madera, estableciendo que durante décadas su familia cafetalera ha intentado apropiarse de territorio Jaraguá. “Durante décadas hemos enfrentado… invasiones de mineros, violencia, asesinatos de dirigentes”, expresó Dinamã Tuxá, dirigente indígena del estado nororiental de Bahía a The Associated Press, “Y luego llegamos para denunciar precisamente lo que está ocurriendo dentro de nuestros territorios y enfrentamos la misma situación”.

El primer mandatario Jair Bolsonaro ha expresado el deseo de integrar a los grupos indígenas a la sociedad, estableciendo que estos también desean hacerlo, “no vamos a hacer nada que nuestros hermanos indígenas no quieran hacer”, sin embargo las protestas no demuestran contento por parte de estas comunidades, una apropiación de sus tierras podría considerarse como emancipación.

Lea también: Brasil: Indígenas protestan tras aprobación de Proyecto de Ley sobre demarcación territorial

#RevistaAP #RevistaAcciónPolítica #Brasil #Indígenas #Ecología #Política #Biodiversidad #Latinoamerica #Ley #Revista

Redacción Acción Política
Redacción Acción Política
El equipo de Acción Política es el responsable de las actualizaciones de información de actualidad del portal

Latinoamérica

El futuro gobernador de Nuevo León se une al proyecto Apadrina...

0
Samuel García, junto con su esposa Mariana Rodríguez anunciaron que se unirían a la iniciativa de Apadrina una escuela, impulsada por la Sociedad Civil...
Recomendados